Lo más importante para un recién nacido es la leche materna, debido a que representa el único alimento especialmente preparado para el organismo del bebé, ya que proporciona gran cantidad de anticuerpos los cuales ayudan a mantener su sistema inmunológico.
Por ello, a propósito de recordar la semana de la maternidad saludable y segura (20 de mayo), el Dr. José Luis Pérez-Albela refuerza estos conceptos y explica en su libro “Dar de mamar… es amar”, sobre lo importante del acto de amamantar para establecer profundos lazos entre la madre y el hijo y cuán beneficioso es la lactancia materna para tu bebé:
· La alimentación con leche materna: evita problemas digestivos como diarrea o estreñimiento en el bebé. Además, reduce probabilidades de desarrollar enfermedades respiratorias, autoinmunes y obesidad. Asimismo, proporciona gran cantidad de anticuerpos los cuales ayudan al bebé a mantener su sistema inmunológico en perfecto estado y así evitar posibles enfermedades e infecciones.
· Para la mamá se recomienda cuidar su alimentación: Durante el embarazo y lactancia escucharás frecuentemente que debes “comer por dos”. Sin embargo, se debe cuidar muy bien la alimentación. Trata de consumir mucha proteína, calcio y evitar alimentos no saludables. Ya que a través de la lactancia, se transmite todo al bebé. Se recomienda a la futura madre ponches de quinua, algarrobina, kiwicha sancochada, miel de caña o azúcar panela.
TOMA NOTA
ü Se recomienda comenzar a amamantar dentro de la primera hora del bebé.
ü En muchas ocasiones dar a tu bebé formulas infantiles puede generar alteraciones en el normal desarrollo del bebé.
ü Se aconseja disminuir progresivamente la leche materna en el momento que el bebé aprenda a comer otros alimentos.
***Fuente: Libro “Dar de mamar… es amar” del Dr. José Luis Pérez-Albela
Saludos
Carla
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Que opinas Mami/Papi?